Una coopertiva con más de 100 años de experiencia
En sus más de 100 años, hay un paso clave en la historia de nuestra cooperativa: la elección de la abubilla como imagen de identidad.
La Abubilla, la famosa ‘palput’ de nuestras tierras valencianas, es un animal que no todos tienen la oportunidad de ver en sus huertos. Nosotros, sí. Su presencia indica la conservación de un ecosistema libre de contaminación, y por ello adoptamos su imagen como símbolo de Cohoca.
Se fundó la primera Sociedad Cooperativa en Benifaió, con la creación de las Secciones de Suministros de Abonos y Caja de Crédito Agrícola.
En 1957 se inició la actividad comercializadora con la creación de una nueva entidad cooperativa fusionándose con la anterior sociedad, dando como resultado la actual COHOCA. El espíritu innovador de los socios de COHOCA dio como resultado un cambio espectacular de las producciones de la zona, pasando de los cultivos locales poco rentables como cereales, trigo, cacahuete, judía seca y maíz, a productos especializados, como la gama de lechugas y escarolas y todo tipo de hortalizas de hoja y fruto como tomates, melones, sandías, así como los cultivos de cítricos y fruta dulce típicos de la Ribera.
La labor comercializadora realizada tanto en territorio nacional como en el internacional, ha llevado a la Cooperativa a obtener un valorado prestigio.
Entre nuestras distinciones cabe mencionar los dos premios a la Exportación concedidos por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, en los años 1975 y 1980, y la Medalla de Oro a la Exportación en 1981. Tenemos concedida a la Carta de Exportador Individual de primera categoría, y el Título de Entidad Colaboradora del Ministerio de Agricultura según O.M. del 13-12-63 nº 695 BOE 20-01-64.
Así mismo estamos calificados como Agrupación de Productores Agrarios por el Ministerio de Agricultura con el nº 79 APA, a la vez, como Organización de Productores Agrarios por dicho Ministerio y por la CEE con el nº 001. OPA 6-02-87.
Actualmente estamos reconocidos como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas, según la normativa de la OCM de la Unión Europea del Reglamento 2.200/96. En estos momentos la Cooperativa la componen más de 1590 socios, agricultores de Benifaió, vinculando económicamente a más de 8.000 personas.
Aunque las primeras fórmulas cooperativistas de Benifaió se remontan a principios del siglo XX, no fue hasta 1957 cuando un grupo de agricultores decidieron fundar la Cooperativa Hortícola del Campo con la aspiración de explorar y comercializar en común nuevas hortalizas que demandaban los mercados.
La fusión con la cooperativa Sagrado Corazón de Jesús en 1971 no hizo sino afianzar a Cohoca entre las empresas líderes en la comercialización de ensaladas frescas. Coincidiendo con la ampliación de sus instalaciones y la diversificación de cultivos, recibió la Medalla de Oro a la Exportación y la Carta de Exportador Individual de Primera Categoría.
Al ingresar España en la Unión Europea, fue designada la Organización de Productores de Frutas y Hortalizas 001 de España. Y es que COHOCA, fiel a sus orígenes, ha sabido mantenerse a la vanguardia del sector para responder a los retos del siglo XXI.