Cohoca


Directamente de la huerta valenciana a su casa

Cohoca » Variedades » Cítricos

Archivo de cítricos

Nável Lane Late

Se detectó en Australia como mutación espontánea de yema en un árbol de Washington nável. El árbol es vigoroso y de buen desarrollo, de crecimiento abierto y ligeramente caído. El fruto es de buen tamaño, […]

Navelina

Se originó en California (Estados Unidos de América) por mutación espontánea de yema en un árbol de la variedad «Early-nável». El árbol es de tamaño medio, de aspecto redondeado y frondoso. El fruto es generalmente […]

Nável Powell

Se detectó en 1982 en Australia, procedente de una mutación espontánea de Washington nável. El árbol es vigoroso, productivo, similar al Lane Late. Con la piel fina, el fruto es parecido al de Lane Late […]

Clemenvilla o Nova

Es un híbrido obtenido entre Clementino fino y Tangelo Orlando en Florida (EUA). El árbol tiene buen vigor y desarrollo con hábito de crecimiento abierto. El fruto es de buen tamaño, de color naranja rojizo […]

Clemenules

Se originó por mutación espontánea de yema en un árbol de clementina fina, en Nules (Castellón). El árbol tiene buen vigor y desarrollo, con hábitos de crecimiento abierto, de estructura globosa y follaje denso. El […]

Arrufatina

Se originó por mutación espontánea de yema en un árbol de clementina de Nules detectada en 1968 en Villareal. El árbol tiene buen vigor y desarrollo, con hábitos de crecimiento abierto. El fruto es de […]

Satsuma Okitsu

Se originó en 1940 en Japón, a partir de una semilla de satsuma Miyagawa. El árbol es de tamaño medio y resistente al frío. El fruto es de buen tamaño, aunque necesita aclareo para mejorar […]

Satsuma

La Satsuma Owari o Satsuma es de origen desconocido, apareció en Japón hace mucho tiempo. El árbol es vigoroso con hábito de crecimiento abierto y ligeramente llorón. El fruto tiene buen tamaño. La recolección se […]



Usamos cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información